Hemos
aprendido que la palabra HORMIGAS tiene 8 letras y tres palmas. ¿las contamos?
También
aprendimos que el cuerpo de las hormigas, como el de otros insectos está
formado por: PATAS, TÓRAX, ABDOMEN, OJOS, CABEZA Y ANTENAS. ¿sabrías señalar y
nombrar las partes de su cuerpo?
También
descubrimos que las hormigas son unos insectos sociales con mucha fuerza que
trabajan en grupo.
Viven
en hormigueros formado por túneles que ellas mismas escavan en la tierra haciendo
las distintas salas. Por ejemplo, hay salas en las que almacenan el alimento
que recogen durante la primavera y el verano para pasar el invierno, en otra sala
guardan las semillas, otra para los huevos, otra para las larvas y una de
basurero. ¿sabrías decir para qué son las salas de la imagen?
También
vimos que en cada colonia de hormigas viven varios tipos: una reina, las hormigas
macho, las obreras y los soldados. ¿Las reconoces?
La
reina es la más grande y se dedica
solamente a poner los huevos para que la colonia cada vez tenga más hormigas,
es la madre de toda la familia del hormiguero.
Los
machos son los que fecundan a la
reina, son los padres de todas las hormigas.
Las
obreras se encargan de alimentar a
la reina y a las crías, además de la limpieza del hormiguero y de la recolecta
de alimentos.
Las
hormigas soldado se encargan de
defender el hormiguero de posibles intrusos. Tienen una cabeza grande y unas
mandíbulas fuertes para triturar alimentos. ¿Sabes dónde tiene sus poderosas mandíbulas?
Descubrimos
que van en fila siguiendo el rastro que dejan las hormigas exploradoras al encontrar el alimento.
Cuando
dos hormigas se encuentran se olfatean con sus antenas para reconocer por el
olor si forman parte del mismo hormiguero. Si no son de la misma familia se
pelean.
Son
animales omnívoros porque comen de
todo: les gustan las hojas, las frutas, las semillas o incluso pueden comerse a
otros insectos. ¿Puedes ver lo que transportan?
Estupendo, lo has hecho muy bien. ¿Recuerdas algo más que hayamos aprendido? Escríbelo en los comentarios para compartirlo con los amigos. También puedes contarles qué cuento te ha gustado más de los que hemos visto, qué hormiga es tu favorita y por qué... o cualquier cosa sobre las hormigas que quieras compartir.
La semana que viene veremos otro insecto muy organizado y trabajador ¿te atreves a adivinar de cuál se trata?
La semana que viene veremos otro insecto muy organizado y trabajador ¿te atreves a adivinar de cuál se trata?
INÉS PIENSA QUE LA SEMANA QUE VIENE HABLAREMOS DE LAS ABEJAS, QUE TAMBIÉN SON MUY TRABAJADORAS. INÉS TAMBIÉN HA APRENDIDO DE LAS HORMIGAS, QUESON ANIMALES DE SANGRE FRÍA, POR ESO HIBERNAN EN INVIERNO, PORQUE LAS BAJAS TEMPERATURAS LE AFECTARÍAN.
ResponderEliminarMuy bien Inés, las abejas. Buena deducción. Mañana enviaré enlaces y trabajos para que el lunes podáis empezar a investigar... os van a sorprender las abejas, son increíbles.
ResponderEliminarNo sabía que las hormigas eran animales de sangre fría, qué interesante Inés. Eres una detective impresionante, cuéntanos todos tus descubrimientos que nos gusta mucho aprender cosas nuevas.