viernes, 29 de mayo de 2020
CÉSAR - LAS MARIPOSAS
César, eres un trabajador incansable. Cómo me gusta ver todas las manualidades que haces. En esta ocasión ya veo que no solo hay un artista en tu casa, a tu mamá también le ha salido una mariposa preciosa. Felicidades a los dos.
SARA B.- MARIPOSAS Y EL HOTEL DE INSECTOS
¡Qué alegría verte Sara!, estás guapísima. Además, me encanta el hotel que has hecho para los insectos y esa mariposa tan bonita. Espero que te esté gustando el proyecto de los insectos y que estés aprendiendo muchísimas cosas sobre ellos.
INÉS - UNA FLOR Y UNA MARIPOSA
Inés, eres una gran trabajadora. Esta semana has hecho preciosa flor y una mariposa genial. Me encantan las dos, felicidades. Como sé que te gusta adivinar el insecto que trabajaremos la semana próxima te daré unas pistas:
El primer insecto, aunque no es un vampiro, le encanta alimentarse de sangre. Puede llegar a ser una plaga y no dejarnos dormir en las noches de verano.
El segundo insecto, también le gusta molestar mucho a las personas en verano. Tiene una boca que parece una pajilla por la que se alimenta de líquidos.
Seguro que los has adivinado... ¿o no?
martes, 26 de mayo de 2020
LA VIDA DE UNA MARIPOSA MONARCA
Os dejo este enlace para que podáis ver todo el ciclo de vida de una mariposa monarca. Es muy bonito de ver, espero que os guste.
domingo, 24 de mayo de 2020
INSECTOS LEPIDÓPTEROS: LA MARIPOSA Y LA POLILLA
Esta semana vamos a descubrir muchísimas cosas sobre el segundo insecto del que más tipos diferentes existen: la mariposa. En este vídeo podéis comenzar a investigar.
viernes, 22 de mayo de 2020
INÉS - POESÍA DEL SALTAMONTES
Mira a quién tenemos aquí, es Inés con un añito que ya leía EL GRILLO SILENCIOSO. ¡Qué bonita estás! Además, conoce una poesía de los saltamontes que ella misma os recita....
jueves, 21 de mayo de 2020
POESÍA - ESTAMPIDA EN LA GRANJA
Os dejo el enlace a esta poesía, algo disparatada, que comienza con una gota de agua y ...
miércoles, 20 de mayo de 2020
martes, 19 de mayo de 2020
SOFÍA - CASA DE CARACOLES
Sofía, es una casa de caracoles preciosa. ¿Cómo se llaman? seguro que Pablo y tú los estáis cuidando muy bien con hojas frescas de lechuga. ¿Sabes que cuando comen zanahorias hacen caca de color naranja? Y cuando comen tomate de color rojo. Además, como no tienen dientes su lengua es áspera para poder cortar su comida con ella. Estás muy guapa y mayor, y ya sé que estás haciendo unos trabajos muy bonitos. Felicidades Sofía.
lunes, 18 de mayo de 2020
LA BATALLA DEL ESCARABAJO PELOTERO
Estáis haciendo un gran trabajo, aquí tenéis un vídeo para pasar un rato divertido.
ÁNGEL - EL GRILLO MULTICOLOR
Ángel, estás hecho un gran detective... Mirad qué grillo multicolor más bonito que ha encontrado Ángel investigando y buscando imágenes de grillos. Y el dibujo que ha hecho es precioso, me encanta. Felicidades Ángel.
ALEJANDRO - DIBUJO DEL GRILLO SILENCIOSO
Alejandro, cada día dibujas mejor... me encanta tu grillo silencioso y espero que a ti te haya gustado el cuento. Estáis aprendiendo montones de cosas sobre insectos, estoy muy contenta con todos vosotros. Que no se os olvide que en septiembre vamos a la clase de 5 años y estáis cada vez más preparados. Felicidades Alejandro por tu trabajo.
domingo, 17 de mayo de 2020
INSECTOS ORTÓPTEROS: SALTAMONTES Y GRILLOS
CUENTO - EL GRILLO SILENCIOSO
INSECTOS ORTÓPTEROS - LOS SALTAMONTES
SALTAMONTES
LOS GRILLOS
CUADERNO GAIA - INSECTOS MUSICALES
LOS GRILLOS TOPO
GRILLO PONIENDO HUEVOS
GRILLO NACIENDO
SALTAMONTES - CAMUFLAJE
MUDAS DEL EXOESQUELETO
CANCIÓN LETRA E MINÚSCULA
LETRA E MINÚSCULA
TRAZO LETRA E MINÚSCULA
jueves, 14 de mayo de 2020
CÉSAR - EL CARACOL PEPITO
Qué alegría salir a dar un paseo, tomar el aire y observar la naturaleza. Con la primavera podemos ver multitud de insectos, pero además con la lluvia César se ha llevado una gran sorpresa y es que en su propia casa había un nuevo habitante. Lo ha llamado Pepito y es un caracol blandito sin un solo hueso y con un caparazón bien resistente en el que refugiarse. Me encantan los colores que tiene su caparazón ¿cuántos colores encontráis? yo he visto 4. César, Pepito tiene pinta de estar hambriento... dale algunas hojas de lechuga fresca para evitar que se coma vuestras plantas. Por cierto, tu caracol se llama igual que un personaje muy famoso que es un animal sobre el que investigaremos la semana que viene, ¿adivinas de qué animal se trata?
LA CATAPULTA
¿Habéis investigado y trabajado en el proyecto de los insectos?. Muy bien, aquí tenéis el vídeo de hoy.
ESCARABAJO ESTERCOLERO
Aquí tenemos otro tipo de escarabajos, el escarabajo copris o estercolero. En este vídeo veréis como el macho y la hembra encuentran un lugar perfecto para el nacimiento de sus larvas.
EL ESCARABAJO HÉRCULES
Hoy conoceréis al animal más fuerte del mundo, el escarabajo hércules. Podéis comprobarlo en estos vídeos y descubriréis cosas increíbles sobre este tipo de escarabajo. También podréis ver a la larva durante la metamorfosis, es enorme.
miércoles, 13 de mayo de 2020
INÉS - POESÍA DEL ESCARABAJO PELOTERO
Inés tiene una poesía muy sencilla del escarabajo pelotero, ¿la queréis escuchar?. Abajo os la dejo con pictogramas para quien quiera aprenderla. Gracias Inés, estoy muy contenta con todas las cosas que haces sobre los insectos. Un besito.
LA MARIQUITA BURLONA
Como sé que estáis trabajando y aprendiendo mucho sobre los insectos y esta semana sobre los escarabajos, aquí tenéis vuestro merecido premio. Os traigo un vídeo muy divertido sobre insectos y cada día pondré uno diferente para todos los amigos y amigas de la clase que demuestren ser unos buenos detectives curiosos trabajadores. Ánimo chicos, lo estáis haciendo muy bien, cada vez estáis todos más preparados para pasar después de verano a la clase de 5 años. Seguid así.
lunes, 11 de mayo de 2020
LOS INSECTOS, ANIMALES INVERTEBRADOS: LOS ESCARABAJOS
Aquí os dejo los vídeos para esta semana, aunque ya sabéis que iré subiendo alguno más que pueda resultar interesante o divertido.
ANIMALES VERTEBRADOS E INVERTEBRADOS |
ANIMALES INVERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
COLEÓPTEROS o escarabajos: características, tipos, alimentación y reproducción. |
ESCARABAJO PELOTERO
ESCARABAJO RINOCERONTE
METAMORFOSIS DEL ESCARABAJO
CICLO DE LA MARIQUITA
CANCIÓN DEL ESCARABAJO
CUENTO: EL ESCARABAJO Y EL HILO DE SEDA.
domingo, 10 de mayo de 2020
KAORI - UNA ABEJA REINA DE PLASTILINA
Que abeja reina más bonita, gracias Kaori. Me ha encantado y estoy segura de que a todos los amigos de la clase también. Vaya suerte que has tenido al encontrarte una abeja, pero... ten cuidado porque hasta muertas pueden picar. A Raúl le picó una hace dos semanas y le dolió mucho. Cuando se sienten en peligro se defienden con su aguijón, así que es mejor no tocarlas nunca y cuando veas una revoloteando a tu alrededor quedarte quieta hasta que te puedas ir despacito.
sábado, 9 de mayo de 2020
INÉS - MAQUETA DE UNA ABEJA
Inés, vaya trabajo de experta que has hecho. Me encanta tu maqueta de la abeja, has tenido que aprender muchísimas cosas de su interior. Da un poco de miedo ver tan cerca esas mandíbulas. Kiko y tú habéis tenido mucha suerte al ver a ese bicho bola, ¿lo habéis llegado a tocar? ¿es verdad que su piel tan dura se llama exoesqueleto y le sirve para protegerse?
viernes, 8 de mayo de 2020
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO SOBRE LAS ABEJAS?
Bueno, acaba otra semana más en la que habéis aprendido muchísimas cosas sobre las abejas. Pero, ¿seríais capaces de demostrarlo?, genial. Os he preparado un juego para comprobarlo, sólo tenéis que descargar el archivo de power point y comenzar la presentación. Después podéis escribir en los comentarios cómo os ha salido. Suerte.
Ah, se me olvidaba, la semana que viene veremos una familia de insectos que aunque tienen dos pares de alas, las de encima les sirven de protección porque son muy duras y solo las de abajo para volar. Además, es la familia de insectos que más tipos diferentes tiene, ¿adivináis de cuál se trata?
ADRIANA - Libro de las abejas
Adriana, menuda sorpresa que nos has dado con tu libro sobre las abejas. Es fantástico, con él podemos aprender muchas cosas sobre las abejas. Yo veré varias veces tu vídeo para que no se me escape nada. Muchas gracias por compartirlo con todos.
Adriana también nos quiere presentar a Lucy, su preciosa abeja. Me encanta cómo te ha quedado, felicidades.
jueves, 7 de mayo de 2020
ANA - FELIZ CUMPLEAÑOS
Muchas felicidades Ana, que pases un buen día y que recibas muchos regalos. Ya tienes 5 años, estás hecha una campeona. Un beso muy grande.
miércoles, 6 de mayo de 2020
CÉSAR Y LA ABEJA REINA
Increíble la abeja que César ha hecho en casa. ¡Es bastante grande!, sin duda es la reina. Es chulísima...
LAS ABEJAS Y LA POLINIZACIÓN
Os dejo un vídeo sobre la importancia de las abejas en la polinización, para que las plantas y los árboles den sus frutos y puedan reproducirse a través de las semillas.
martes, 5 de mayo de 2020
LA ABEJA MAYA
Como esta serie la podéis encontrar sin problema en YOUTUBE, aquí os dejo el primer capítulo en inglés: el nacimiento de Maya.
lunes, 4 de mayo de 2020
CALENDARIO DE MAYO
Aunque ya estamos con el mes de mayo empezado, aquí os dejo el calendario para los que no perdonan ir señalando los días.
domingo, 3 de mayo de 2020
LAS ABEJAS
Semana del 4 de mayo del proyecto de LOS INSECTOS: LAS ABEJAS
LAS ABEJAS - EL MARAVILLOSO MUNDO DE LOS ANIMALES DE DISNEY |
BARNEY EL CAMIÓN: LAS ABEJAS
CICLO DE VIDA DE LAS ABEJAS |
POLINIZACIÓN
¿POR QUÉ HACEN MIEL LAS ABEJAS?
Y TÚ ¿EN QUÉ TRABAJAS? |
TRAZOS VOCALES MINÚSCULA
FIGURAS GEOMÉTRICAS: REPASO |
EL
HEXÁGONO
|
viernes, 1 de mayo de 2020
ANA - MANUALIDADES SOBRE ARTRÓPODOS
Ana, ¡te han quedado preciosos tus artrópodos! La araña con pajillas de colores parece muy simpática, me recuerda al cuento que trajo Sara a clase, 8 patas. La mariposa con goma eva de purpurina es preciosa, parece muy contenta junto a ese ciempiés tan colorido. Qué bonitos los tres, se nota que has trabajado un montón. Estás hecha una campeona.
MARCO - MURAL SOBRE INSECTOS
Marco está hecho un gran detective, ha estado investigando sobre algunos insectos y ha hecho un mural chulísimo. Ha descubierto muchas cosas sobre los saltamontes y los grillos, que pertenecen a la misma familia de insectos, los ortópteros. También ha buscado información sobre la mantis religiosa y ha descubierto que uno de ellos es carnívoro, otro herbívoro y el tercero omnívoro. ¿Adivinas cuál?
Bravo Marco, eres un experto investigador, me encanta la lupa que estás utilizando.
Bravo Marco, eres un experto investigador, me encanta la lupa que estás utilizando.
¿QUÉ HEMOS APRENDIDO SOBRE LAS HORMIGAS?
Hemos
aprendido que la palabra HORMIGAS tiene 8 letras y tres palmas. ¿las contamos?
También
aprendimos que el cuerpo de las hormigas, como el de otros insectos está
formado por: PATAS, TÓRAX, ABDOMEN, OJOS, CABEZA Y ANTENAS. ¿sabrías señalar y
nombrar las partes de su cuerpo?
También
descubrimos que las hormigas son unos insectos sociales con mucha fuerza que
trabajan en grupo.
Viven
en hormigueros formado por túneles que ellas mismas escavan en la tierra haciendo
las distintas salas. Por ejemplo, hay salas en las que almacenan el alimento
que recogen durante la primavera y el verano para pasar el invierno, en otra sala
guardan las semillas, otra para los huevos, otra para las larvas y una de
basurero. ¿sabrías decir para qué son las salas de la imagen?
También
vimos que en cada colonia de hormigas viven varios tipos: una reina, las hormigas
macho, las obreras y los soldados. ¿Las reconoces?
La
reina es la más grande y se dedica
solamente a poner los huevos para que la colonia cada vez tenga más hormigas,
es la madre de toda la familia del hormiguero.
Los
machos son los que fecundan a la
reina, son los padres de todas las hormigas.
Las
obreras se encargan de alimentar a
la reina y a las crías, además de la limpieza del hormiguero y de la recolecta
de alimentos.
Las
hormigas soldado se encargan de
defender el hormiguero de posibles intrusos. Tienen una cabeza grande y unas
mandíbulas fuertes para triturar alimentos. ¿Sabes dónde tiene sus poderosas mandíbulas?
Descubrimos
que van en fila siguiendo el rastro que dejan las hormigas exploradoras al encontrar el alimento.
Cuando
dos hormigas se encuentran se olfatean con sus antenas para reconocer por el
olor si forman parte del mismo hormiguero. Si no son de la misma familia se
pelean.
Son
animales omnívoros porque comen de
todo: les gustan las hojas, las frutas, las semillas o incluso pueden comerse a
otros insectos. ¿Puedes ver lo que transportan?
Estupendo, lo has hecho muy bien. ¿Recuerdas algo más que hayamos aprendido? Escríbelo en los comentarios para compartirlo con los amigos. También puedes contarles qué cuento te ha gustado más de los que hemos visto, qué hormiga es tu favorita y por qué... o cualquier cosa sobre las hormigas que quieras compartir.
La semana que viene veremos otro insecto muy organizado y trabajador ¿te atreves a adivinar de cuál se trata?
La semana que viene veremos otro insecto muy organizado y trabajador ¿te atreves a adivinar de cuál se trata?
BAILE DE LA HORMIGA
Escucha esta canción, es muy pegadiza y seguramente la estarás bailando todo el día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)